Por Martha Pardiño
Armadas las carabelas Pinta, Niña y Santa María, sale Cristóbal Colón de Palos de Moguer en la madrugada del 3 de Agosto de 1492. Los reyes católicos habían ordenado la construcción de dos carabelas. El afamado marino Martín Alonso Pinzón ofrece una carabela propia. Con el se enrolan también Pedro Alonso, Francisco Martínez y Vicente Yánez Pinzón y el piloto Juan de la Cosa. El mismo Cristóbal Colón se desplaza a la localidad para formar la tripulación consistente en vecinos de la villa. Se dirigen a Canaria, donde arribarán más tarde, terminadas ciertas reparaciones, y parten en dirección oeste. Durante la travesía se comienza a impacientar la tripulación, surgiendo amagos de sublevación que son atajados por Cristóbal Colón, mintiéndoles sobre la distancia recorrida y prometiendo regalos. Continúan navegando pero la tripulación comienza a impacientarse nuevamente, y en ese instante Rodrigo de Triana avista tierra, salvando la inquietud que allí existía. Era el 12 de Octubre de 1492. Habían llegado a la isla Guahaní la que Colón bautizó con el nombre de San Salvador. Muere el Almirante Cristóbal Colón el 20 de Mayo de 1506 en la ciudad de Valladolid, sin conocer que en su exploración había dado con un continente desconocido por los europeos de su época y al que dará por un equívoco el nombre de América.
La Reconquista Anunnaki (cuento)
-
Una consulta:Estoy escribiendo un cuento que titularé "La Reconquista
Anunnaki" y quisiera ideas y opiniones al respecto. Les dejo un breve
esbozo del cu...
Hace 6 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario