lunes, 5 de octubre de 2009

El Blog como mecanismo público.

El blog es una herramienta que tiende a eliminar las diferentes clases de censura: la de los gobiernos de fuerza, la de los intereses creados que influyen sobre la media, la de las mesas de editores cuyos criterios de selección son inescrutables e impredecibles y aparentan guiarse por simpatías y antipatías, etc.

El peso específico en la sociedad de un blog viene expresado en el número de personas que lo accesan, pero es necesario promocionar el blog hasta darle el peso específico necesario para ser citado y consultado como fuente de trabajos serios.

Blogs individuales y colectivos.

El blog individual le permite a su autor la libertad de diseño del blog, pero limita su promoción a su propia lista de direcciones y la de algunos amigos que acepten reenviar los mensajes. Un blog colectivo permite la misma promoción personal para sus propios trabajos, pero sumándole las visitas que los otros autores logren atraer y eso aumenta su peso específico.

Formas de promocionar un escrito desde el blog.

Cada cabeza puede idear su manera para promocionar sus artículos, enviarlo simplemente en un mensaje perecedero o colocar el trabajo permanentemente en el blog e invitar a sus seguidores a leerlo y así lograr aumentar el número de visitantes y con ello el valor del blog. El trabajo en un blog permite que los mecanismos de búsquedas muestren su trabajos ya sea por el tema buscado o por el autor.

Personalmente yo formulo la invitación e incluyo algún párrafo del escrito que pienso atraerá al lector.

Los bloga permiten promocionar el url del blog en general con la desventaja de que cuando reciba la visita de algún invitado suyo, ya el trabajo no se encuentre en el primer lugar, se encontrará el último colocado. Pero si uno mismo cliquea sobre el título de su trabajo se originara una pantalla con su url propio y exclusivo del trabajo que usted seleccionó y enviando ese url en su promoción su seguidor solo leerá su trabajo. También pude cliquearse en su propio nombre en el índice de autores y presentará una pantalla con un url de todos los trabajos de ese autor pudiendo enviarlo como invitación.

Todos somos responsables de convertir nuestro blog colectivo en un punto de referencia de pensamientos. Si logramos algunas miles de visitas diarias, les puedo asegurar que el blog se habrá convertido en un medio de publicación de la sociedad, de nosotros depende.

Generalmente cuando alguien termina de leer un determinado trabajo y posiblemente dejado su comentario, algo sumamente importante para tener una retroalimentación necesaria, leerá el índice de autores y casi siempre hurgará en otros autores y de esa forma todos nos beneficiamos del otro.

Les invito a que creemos el medio de publicación que solo nosotros podremos controlar.

En una segunda etapa pudiéramos unificar todas nuestras listas de direcciones en una gigante solo usada para promocionar el blog y los personales que quieran ser incluidos, por que de esa forma no habrán mensajes reenviados repetidos, a cada uno le llegará un mensaje personalizado informándole los nuevos trabajos. Esa es otra etapa que dependerá del uso o desuso que le demos al blog colectivo.
Nota: el colocar escritos en el blog es tan fácil como copy and paste.


Pida su autorización para colocar sus trabajos en “Nosotros Pensamos:”

Victor Ml. Caamaño

2 comentarios:

  1. Realmente los felicito y me felicito, creo que estamos adelantando mucho. En estos últimos seis meses la UCP ha adelantado mucho, saliendo del simple e-mail para recorrer los blogs de todos nosotros. Cada vez que me paseo entre ellos veo cosas nuevas y cada día mas sofisticada,ya comenzamos a caminar, no nos extrañe si todos juntos, muy pronto podamos entrar a las olimpiadas.
    Cariños para todos y gracias a Victor que ha sido nuestro mentor, por lo menos en mi caso.
    Magaly Aguilera

    ResponderEliminar
  2. Vemos con mucho agrado que cada vez somos más los que contribuímos al Blog de la UCP y a los Blogs amigos.
    Yo los encuentro requetebuenos. Publicar escritos, dejar comentarios y comunicarnos libremente unos y otros es simplemente maravilloso.
    Un abrazo,Víctor.
    Martha Pardiño

    ResponderEliminar