sábado, 26 de septiembre de 2009

EN REFERENCIA A LA ESTAMPA DE MARIA TERESA SOBRE OLOR A CUBA

Mi querida María Teresa:
Al parecer, por los coreos que Ud. muy gentilmente me ha enviado, el tema del "Olor y el Sabor a Cuba" ha "prendido" en los corazones y también mucho ha gustado, en general.Realmente mucho me agrada poder haber "llegado" a sus lectores y también "tocado" las fibras más interiores de las personas a través de mis sencillos recuerdos, vivencias y simples letras, acerca de mi tan querida Isla, las que fluyeron espontáneamente de mi sentir, verdaderamente con gran amor.Esta hermosa sensación la había experimentado antes cuando impartía mis habituales clases, o brindaba sencillas conferencias, o escribía mis guías de estudio para mis alumnos, pero muy específicamente durante mis exposiciones de diferentes temas en el Instituto Superior de Estudios Bíblicos y Teológicos de La Habana cuando trataba acerca de tópicos de la Biblia, la Teología o la Historia de la Iglesia, el Pensamiento Cristiano y las Religiones, en particular, pero nunca antes lo había experimentado, como ahora lo he podido hacer, gracias a Ud., desde el campo de una descripción algo extensa, por cierto, de una estampa acerca de un tema específicamente tan cubano como fue el que abordé.Nuevamente, ¡ Muchas Gracias a Ud. por haberme brindado esa oportunidad acá en los EUA ! A pesar de la bien difícil situación en que nos encontramos por la falta de un adecuado trabajo en la actualidad----solamente yo estoy impartiendo unas clases de Matemáticas 7 horas a la semana, lo cual es muy poco y no nos garantiza un adecuado sustento en estos críticos momentos, ya que tampoco ni mi esposa, ni mis dos hijos han encontrado ningún otro trabajo por acá, siendo nosotros ya cuatro de familia, aquí en Miami---lo ocurrido con estos dos últimos correos, enviados por Ud. ayer y hoy, verdaderamente me ha proporcionado una gran alegría espiritual, que mucho agradezco a Dios y, por supuesto, a Ud., mi querida María.Reciba, como siempre, mi sincero cariño y agradecimiento,Alberto"Alberto Posada"

No hay comentarios:

Publicar un comentario