El 10 de Septiembre del 2009 se cumplen 76 años de la toma de posesión de la Presidencia de Cuba por el Dr. Ramón Grau San Martín. Este señor fué el símbolo de la demagogia y con su espíritu revanchista animó a una política de tolerancia para el crimen político. Aprobó una ley nefasta por la cuál el 50% de los trabajadores tenían que ser cubanos nativos. Miles de españoles, muchos de ellos ciudadanos cubanos y con familias establecidas en la isla, se quedaron sin trabajo y en la más absoluta miseria.
En el mundo civilizado, especialmente las fuerzas vivas radicadas en España, Francia, Inglaterra, Canadá, Argentina, Estados Unidos, y otros países, se opusieron a la aprobación de esta ley del 50% que violaba el principio de solidaridad internacional. En algunos lugares de Cuba se llegó al 100% en la aplicación de esta ley.
En 1930, bajo la Presidencia de Hoover, comenzó en Estados Unidos la crisis económica más grande que ha sufrido esta nación. Un desempleo que había sido sólo del 3% de la fuerza laboral en 1929, escaló en 1934 hasta el 28%. Chicago les debía a sus maestros 20 millones de dólares. En Nueva York 300,000 niños no podían recibir educación porque no había fondos. Sin embargo, no hubo en los Estados Unidos ninguna ley en contra de los trabajadores extranjeros. En esta gran nación aunque la persona no sea nativa, si tiene residencia, se le respeta el derecho al trabajo, como en todas las naciones arriba mencionadas. A pesar de la fragilidad de los actos demagógicos, éstos no deben de hacernos dudar de la libertad, así como un eclipse no nos hace dudar de la existencia del sol.
Como reflexión creo que los gobernantes deben de ser prudentes y responsables, y aunque sea de Perogrullo, hay que recordarlo. Sino, mirar hacia nuestra querida America Latina, donde los Chávez, Ortega, Evo, Correa y Cristina Fernández, son buenos ejemplos de gobernantes irresponsables y corruptos.
Para finalizar quisiera traer a colación algunas “perlas” del presidente Grau.
· En su gobierno, el Sr. Alemán, ministro de educación, fue el político más corrupto de la historia de Cuba: se robó la friolera de ciento ochenta y cuatro millones de dólares.
· Cuando desapareció el diamante del Capitolio, reapareció, como por arte de magia, encima del buró del presidente Grau San Martín.
· Cuando fue presidente, hizo de su cuñada la Primera Dama de la nación, sin importarle que por su relación con Paulina, su hermano y esposo de la misma, se había suicidado.
En este sentido, decía Cicerón que “la historia es la maestra de la vida pues aprendemos del pasado”.
Alberto Pardiño
albertopardino@bellsouth.net
La Reconquista Anunnaki (cuento)
-
Una consulta:Estoy escribiendo un cuento que titularé "La Reconquista
Anunnaki" y quisiera ideas y opiniones al respecto. Les dejo un breve
esbozo del cu...
Hace 8 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario