jueves, 8 de octubre de 2009

El sueño del Almirante - Descubrimiento de América

El 30 de Abril de 1492 los reyes Católicos envían una misiva a Palos en la que ordenan la construcción de dos carabelas que pondrán al servicio del Almirante Cristóbal Colón. El mismo Colón se desplaza a la localidad para formar la tripulación.
Se enrola –además de vecinos de la villa- el afamado marino Martín Alonso Pinzón, ofreciendo una carabela propia. Con él se enrolan también Pedro Alonso, Francisco Martínez, Vicente Yánez Pinzón y el piloto Juan de la Cosa. Armadas las carabelas, La Pinta, La Niña y La Santa María, salen del puerto de Moguer la madrugada del 3 de Agosto de 1492, dirigiéndose a Canarias, donde arribarán más tarde. Terminadas ciertas reparaciones parten en dirección oeste. La duración de la travesía comienza a impacientar a la tripulación, surgiendo amagos de sublevación que son atajados por Colón, mintiéndoles sobre la distancia recorrida y prometiendo regalos. Continúan navegando pero la tripulación comienza a impacientarse nuevamente, y en ese instante Rodrigo de Triana avista tierra, salvando la inquietud. El 12 de Octubre de 1492 llegan a la isla Guahaní la que Colón bautizó con el nombre de San Salvador.
Cristóbal Colón muere el 20 de Mayo de 1506 en la ciudad de Valladolid, sin conocer que en su exploración había dado con un continente desconocido por los europeos de su época y al que se dará por un equívoco el nombre de América.
A este hombre de temple sin igual que se atrevió a creer en su sueño y hacerlo realidad, le debemos el descubrimiento de América.
Martha Pardiño

No hay comentarios:

Publicar un comentario