DOS CLASES DE CATÁSTROFES.
El término catástrofe se refiere a un acontecimiento doloroso y mortífero que altera el orden normal de la vida.
Hay catástrofes naturales, como un huracán, la erupción de un volcán o un terremoto. Pero también hay catástrofes causadas por el hombre, como las guerras, los incendios intencionales y las crisis económicas. Por consiguiente, el concepto de una catástrofe está ligado al dolor porque afecta en forma negativa la existencia, a veces con consecuencias irreversibles.
Una de las catástrofes naturales más grandes ocurridas en el continente americano fue la ocasionada por la terrible erupción del volcán del Nevado del Ruíz en la ciudad de Armero, Colombia, la cual dejó un saldo de cerca de treinta mil personas muertas y la desaparición de la ciudad que quedó sepultada bajo el lodo, la cual, días después, fue declarada camposanto.
La crisis económica de Estados Unidos se convirtió en una de las peores catástrofes económicas para los pobres, especialmente para los ancianos que son los grandes sacrificados por parte del congreso, que en un acto de impiedad, estudia la posibilidad de ordenar a la Agencia del Seguro Social no autorizar el aumento a las raquíticas pensiones que por derecho propio les corresponde, toda vez que entregaron sus vidas a trabajar honestamente, a pagar sus impuestos, y, obviamente, a hacer los debidos aportes al Seguro Social, para que ahora, ya en el ocaso de sus vidas, tengan que vivir llenos de angustia, incertidumbre y dolor.
No es justo que mientras el gobierno continúa gastando billones de dólares en guerras y en la carrera es pacial, piensen negar a los ancianos, los recursos básicos para terminar sus vidas sin lujos, pero decorosamente.
José M. Burgos S.
La Reconquista Anunnaki (cuento)
-
Una consulta:Estoy escribiendo un cuento que titularé "La Reconquista
Anunnaki" y quisiera ideas y opiniones al respecto. Les dejo un breve
esbozo del cu...
Hace 8 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario