MAGALY AGUILERA
Naci en La Habana Cuba, , exactamente en el Nuevo Vedado, donde viví hasta salir de Cuba. Estudié en el Corazón de María de la Sierra. Durante dos años, aún en primaria, estudié en el Colegio Católico de Banes, mientras mi padre hacia parte de la Carretera Central , el era contratista de carreteras gubernamentales e hizo entre otras, la carretera de Rancho Boyeros y la carretera de Topes de Collante en Trinidad , aún con su trabajo por toda la isla volvimos para La Habana para comenzar mis estudios de maestra hogarista. Fuí del ultimo grupo que pudo graduarse. Me casé en Cuba y tuve a mi hija antes de salir para el exilio, directo a Puerto Rico, via Miami.
En Puerto Rico commencé a escribir, poemas, novelas cortas, era la forma que tenía para describir los sentimientos encontrados que estaban ocurriendo en un mundo nuevo que hasta ese momento yo no conocía. Proseguí mis estudios de licenciatura en ciencias sociales en la Universidad del Sagrado Corazon. Años después trabajé en la revista Estrella de Puerto Rico, y en El periódico El Nuevo Día de San Juan, aunque mientras, trabajaba de maestra de educación Física en el colegio La Inmaculada de Manatí.
Por los años 80 hice una de las primeras revistas de mujer diferente a lo se conocía hasta entonces como revista femenina, en la que se tocaban temas politicos, novelas cortas, sexo, ciencia y cosas de mujeres. Se llamaba SOY y el anuncio se hizo basado en la canción de Chirino y cantado por Marisela Verena. Fué muy bonito y muy exitoso, pero mi esposo, Luis N. Carrazana, que falleció este año, era dueño de las dos imprentas más grandes en Puerto Rico en ese tiempo, y vendió , por lo que decidimos irnos para Europa, donde trabajó en la construcción de un proyecto turistico, en el Puerto La Duqueza de Estepona en Andalucia, al lado del Puerto de Marbella.
Yo llegué a España trabajando para agencia EFE, y durante algunos años trabajé para varias revistas femeninas en Barcelona. Fuí compradora del Cortes Inglés y viajando por Europa descubrí que me encantaba la repostería, por lo que compré los equipos en Alemania y llevé una pasteleria de 9,000 pies a Puerto Rico, desde donde fabricaba mas de 30 variadades de pan, dulces de todas clases, cakes de boda, y respotería al por mayor para cadenas como Pizza Hut. Lo pusimos en la Ave. Rooselvelt y se llamó “Baking Good”.
Antes saqué un posgrado en periodismo en la Universidad autónoma de Madrid. Al regreso a Miami en el año 92 tuve un programa de radio, una hora, de lunes a viernes durante un año, en la estación de radio familiar, la 830 AM, se llamaba “Miami y su Gente, lo mejor de Miami”. Al mismo tiempo seguía a mi esposo en los proyectos de construcción exportando mármoles y abriendo Milano Marble, y construyendo al mismo tiempo casas a la medida.
Según su negocio iba creciendo yo me fuí desviando hacia la salud, que era algo que siempre me había interesado y consideraba muy apasionante. Por eso dejé el radio. En el 1995, después de prepararme en el tema, abrí Therapex Rehabilitation Center, un hospital outpatient donde trabajo desde entonces.
La Reconquista Anunnaki (cuento)
-
Una consulta:Estoy escribiendo un cuento que titularé "La Reconquista
Anunnaki" y quisiera ideas y opiniones al respecto. Les dejo un breve
esbozo del cu...
Hace 5 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario